domingo, 28 de agosto de 2016

Estilos de aprendizajes

Condiciones físico ambientales del espacio y/o aula de clase: luz, temperatura, sonido.
Preferencias de contenidos, áreas y actividades, por parte del alumno.
Tipo de agrupamiento: se refiere a si el alumno trabaja mejor individualmente, en pequeño grupo, dentro de un grupo clase, etc.
Estrategias empleadas en la resolución de problemas por parte del alumno.
Los niveles de atención en una actividad nueva y/o en actividades de retroalimentación.
Los materiales que busca o requiere para solucionar algunas tareas.
Los estímulos que le resultan más positivos para la realización de las tareas de aprendizaje.
Motivación: qué tipo de trabajos le motivan e interesan más, identificando los niveles de dificultad, a quién atribuye fracasos y éxitos.

Esto nos ayudaría a nuestro aprendizaje ya que  gracias a estos estilos seria mas practico el aprender y mas interesante; y así no seria tan aburrida la clase, aparte de que aprenderíamos mejor.

1 comentario: